miércoles, 18 de julio de 2012

I-CHING


Hola!!! Gracias por estar un OMBLIGUITO más conmigo!! El día de hoy les traigo información del libro de las mutaciones... Para los que no creen mucho en estas cosas... chequen esta información. Les recuerdo que seguimos preparando para... LA SEGUNDA MEDITACION MUNDIAL!! Así que... muy muy al pendiente!! Y... otras sorpresas que estamos haciendo para ustedes...!! 


I-CHING

HISTORIA
También llamado libro de las mutaciones, es una de las obras escritas más antiguas que existen aunque los investigadores no llegan a un acuerdo en cuanto su edad; hay quienes calculan unos 5,000 años.

La historia relaciona este libro con Fu. Hsi, un emperador que vivió en China hacia el año 2582 a.C. Según se cuenta, estando este sabio observando la naturaleza, se encontró una tortuga que, en su caparazón, tenía líneas continuas y discontinuas. Los estudió y descubrió en ellas un modelo matemático perfecto.  A partir de aquí empezó a hacer combinaciones reuniendo líneas enteras y partidas en grupos de tres, lo que originó la creación de los ocho trigramas posibles que simbolizan ocho elementos de la naturaleza:
*Cielo
*Tierra
*Agua
*Fuego
*Trueno
*Montaña
*Viento
*Lago

Más tarde, reunió los trigramas en grupos de a dos, creando así los 64 hexagramas. En tiempos de ese emperador, en China se desconocía la escritura, razón por la cual estos hexagramas pasaron de generación en generación como símbolos que tenían un profundo significado filosófico, religioso y oracular.
Más tarde las enseñanzas conforman el cuerpo central de una de las religiones más importantes del mundo: el taoísmo.

En este libro y sus principios, se basan las artes tradicionales chinas; no sólo las marciales como el tai – chi o el kunf –fu sino también la medicina general, la acumpuntura o el Feng – shui. Este saber tardó muchos siglos en llegar a Occidente; sin embargo cuando lo hizo, irrumpió con fuerza.

OCHO TRIGRAMAS

Reuniendo líneas enteras y partidas en grupos de tres, hay ocho combinaciones posibles. Cada una de ellas tiene en el I-Ching un nombre y representa un principio.


*Cielo: Está formado por tres líneas enteras o yang. Se relaciona con lo masculino, el verano, el padre, lo luminoso y lo activo.
*Tierra: Está formado por tres líneas partidas o yin. Simboliza lo receptivo, lo femenino, el invierno, la tierra y la madre.
*Trueno: Está formado por dos líneas yun que descansan sobre una línea yang. Es lo que despierta, lo que sacude y conmociona; es el trueno y el hijo mayor.
*Viento: Está formado por dos líneas yang que descansan sobre una línea yin. Representa lo penetrante, la madera, lo verde, lo persistente. Es la hija mayor.
*Lago. Está formado por una línea yin que descansa sobre dos líneas yang. Simboliza lo sereno, lo alegre, la plata, el meta. Hija menor.
*Montaña. Formado por una línea yang que descansa sobre dos líneas yin. Representa lo quieto, lo firme lo inamovible y lo sólido. Hijo menor.
*Agua. Está formado por una línea yang entre dos líneas yin. Representa el peligro, lo abismal, lo oscuro, lo azul. Es el hijo del medio.
*Fuego: Esta formado por una línea yang entre dos líneas yin. Simboliza lo adherente, el fuego, lo rojo. Es la hija del medio.

Cada hexagrama tiene un nombre y describe una situación más o menos concreta. Muchas de las enseñanzas del I-Ching estaban destinadas a los gobernantes, las similitudes aparecen enseguida y el oráculo se vuelve claro y transparente.

Para comprender el I-Ching y obtener del libro la máxima ayuda o información, es necesario tener una actitud abierta y receptiva; dispuesta a aprender la enseñanza que el libro ofrezca, aunque al principio parezca que tiene poco que ver con lo que se ha preguntado. Cualquiera que tenga una larga experiencia con la consulta de este, sabe perfectamente que el libro es sabio y que sus consejos, aunque al principio resultan extraños, con el tiempo nos hacen pensar… “Cuanta razón tenía…”

COMO FUNCIONA…

En la antigua China, se obtuvo en un principiom por medio de caparazones de tortuga. Posteriormente empezaron a utilizar los tallos de Achillea Millefolium, que tiene por nombres populares Milenrama, hierba del carpintero o flor de pluma. Las operaciones para obtener el hexagrama se hacían con cincuenta tallos. Para saber el valor de cada una de las líneas es necesario hacer doce pasos que consisten, entre otras cosas, en pasar los tallos de una mano a la otra.

Posteriormente se comenzó a usar un método más simple que consiste en arrojar tres monedas sobre una superficie horizontal.

Primero se hace una pregunta: la pregunta debe ser bien formulada. No del tipo: ¿Seré feliz?, ¡Soy atractiva?
Ejemplos: ¿Qué obstaculiza el buen entendimiento con mi pareja?, ¿Cómo hacer para que mi jefe confíe más en mi capacidad?

Despues se tiran unas monedas, en las cuales en una cara se le adjudicará el valor de 3 (impar, yang) y a la cruz el valor 2 (par ying). El hexagrama se obtiene arrojandolas seis veces, una para cada línea.

Los hexagramas se leen de abajo hacia arriba; es decir: la primera línea es la inferior y la sexta, la que está sobre las otras cinco. Se suman los valores y se dibujan las líneas del hexagrama normal y del complementario. 

Espero les haya gustado esta información y si desean comprar este libro, en varias librerías de México los venden, Gandhi y Sanborns. 




Espero todos sus comentarios, dudas y sugerencias..

Twitter: @Treikizoph
Facebook: Terapias Reiki Zoph.
Contacto: terapiasreikizoph@hotmail.com





No hay comentarios:

Publicar un comentario